
LITERATURA
Juanjo Beltrán, de director del Info, a escritor de novela histórica con la abogada Ángela M. Pretel
Los autores presentan ‘Como dátiles azules’, un thriller histórico gestado durante la pandemia como una obra ‘a cuatro manos’

La abogada Ángela M. Pretel y el economista Juan José Beltrán, ex director del Instituto de Fomento, son los autores de ‘Como dátiles azules’, una novela que comenzó a escribirse ‘a cuatro manos’ durante el confinamiento de la pandemia.
La obra es un thriller histórico ambientado en las exóticas tierras de Palmira, Persia y Egipto, Cartago Nova y la antigua Roma. Durante su reciente presentación, el periodista y escritor Juan Tomás Frutos, destacó su ambientación meticulosamente documentada y una trama llena de intriga y costumbrismo, todo ello desarrollado en un contexto real que sirve de telón de fondo para la ficción.
La novela está repleta de acción, con giros sorprendentes e instantes de tensión que mantienen en vilo al lector, explorando una amplia gama de emociones. Destaca la elección de una etapa histórica poco conocida, alejada de los célebres emperadores: Julio César, Augusto, Trajano, Nerón o Calígula. Esta decisión ha permitido a los autores adentrarse en un periodo histórico fascinante y ofrece una perspectiva fresca y original.
La historia se desarrolla en la segunda mitad del siglo III, centrándose en la figura de Zenobia, conocida como la ‘Reina del Desierto’ (Reina de Palmira). Este enfoque brinda la oportunidad de sumergirse en un mundo de empoderamiento femenino en los albores de la humanidad, descubriendo -según comentan sus autores- la fuerza y valentía de una mujer en una época en la que la Historia a menudo se ha centrado en figuras masculinas prominentes.
A través de los territorios que recorre la acción, los lectores tendrán la oportunidad de experimentar las costumbres de sus gentes, las travesías de las caravanas y sumergirse en la cultura de la tribu de los cazadores de nubes.

